




El siguiente texto es una extracción del libro The Tragic Life Of Toulouse-Lautrec (La trágica vida de Toulouse-Lautrec) en lo que respecta a los artistas y aspectos de la vida nocturna parisina retratados por Toulouse y de los cuales algunos elementos de la gira Grotesk Burlesk fueron adoptados.
"Uno de sus dos café-concierto favoritos era “Les Décadents” en su vieja calle, la rue Fontaine. El lugar tenía un nombre acertado; abierto a principios de 1893 era, después de una serie de unos particulares escapes estrechos, cerrado 18 meses después cuando montó una revista de variedades de tal iracunda indecencia que inclusive la más relajada censura de la época no pudo ya dejar de mirar ni esquivar. Abrió otra vez en 1895 y presentaba entre otras atracciones a la bailarina inglesa May Milton y a la cantante irlandesa May Belfort. La chica inglesa era tosca, pálida, sin expresión sobre todo después de la manera de su trato, pero su baile, academico, restringido y agraciado, parece haberle ganado algunos favores en una ciudad que estaba cansada de patadas altas y se estaba aburriendo de los repetitivos meneos serpentescos; ella era también una protegida de Jane Avril, entonces adquiriendo poder con los managers de los cafés-concierto, y fue apodada como "Missaussi" por la invariable petición de Jane que ella incluyera en alguna fiesta: "Miss aussi".
"May Belfort, cuyo retrato él pintó más de una vez y para quien también hizo un poster, estaba perfectamente a tono con el establecimiento. Era una de las pocas mujeres regulares en el bar Irlandés-Americano, dondeToulouse-Lautrec realizó sketches de ella con el barman y su pobre chofer y amigo Tom, y fue probablemente la más difícil de sus varias modelos. Su "acto" en Les Décadents era simple pero efectivo; ella aparecía en el escenario vestida como un bebé, usando un vestido de noche amarillo con anchas escarolas blancas en las muñecas, sus largas y negras sortijas cayendo por una ancha y largamente ornamentada gorra de dormir blanca y cargando en sus brazos cruzados un gatito negro. Ella se quedaba tímida y sin emoción alguna ante su audiencia y ella maullaba con una voz mitad de bebé y mitad gatuna:
(Tengo un pequeño gatito
estoy muy encariñada con él)
Y así se seguía con un apropiado estilo de rimas de cuna.
"Este acto parece que nunca fatigó a los recios parranderos deLes Décadents así como también parece que ellos nunca se cansaron del “Jardin de Paris” y otra media docena de lugares como éstos; ellos estallaban en risas, aplaudían, gritaban el eterno coro de "tengo un pequeño gatito” y todos quedaban encantados.
"La audacia de tal giro en tan sofisticado café-concierto fue quizá suficiente para asegurar su éxito, pero la verdadera explicación de la furia de May Belfort reposa en el contraste, conocido por todos los presentes, entre el espectáculo que les era ofrecido cada noche – las ropas de bebé, la postura tímida, la voz y las palabras infantiles – y la vida privada de la cantante – no tan privada de hecho, que empezaba en el momento en que bajaba del escenario y era notoria incluso con tal compañía. Este conocimiento daba un fino sabor a su mascarada – ya que ella hizo uso ocasional de sus intrépidos ojos negros, el único aspecto que ella se permitía mover durante su canción – y es esta revelación de mal disfrazado que Toulouse-Lautrec capturó con misteriosa habilidad..."
estoy muy encariñada con él)
Y así se seguía con un apropiado estilo de rimas de cuna.
"Este acto parece que nunca fatigó a los recios parranderos deLes Décadents así como también parece que ellos nunca se cansaron del “Jardin de Paris” y otra media docena de lugares como éstos; ellos estallaban en risas, aplaudían, gritaban el eterno coro de "tengo un pequeño gatito” y todos quedaban encantados.
"La audacia de tal giro en tan sofisticado café-concierto fue quizá suficiente para asegurar su éxito, pero la verdadera explicación de la furia de May Belfort reposa en el contraste, conocido por todos los presentes, entre el espectáculo que les era ofrecido cada noche – las ropas de bebé, la postura tímida, la voz y las palabras infantiles – y la vida privada de la cantante – no tan privada de hecho, que empezaba en el momento en que bajaba del escenario y era notoria incluso con tal compañía. Este conocimiento daba un fino sabor a su mascarada – ya que ella hizo uso ocasional de sus intrépidos ojos negros, el único aspecto que ella se permitía mover durante su canción – y es esta revelación de mal disfrazado que Toulouse-Lautrec capturó con misteriosa habilidad..."


“La verdadera explicación de la furia de May Belfort reposa en el contraste... entre el espectáculo que les era ofrecido cada noche – las ropas de bebé, la postura tímida, la voz y las palabras infantiles – y la vida privada de la cantante... es esta revelación de mal disfrazado que Toulouse-Lautrec capturó con misteriosa habilidad."
De The Tragic Life Of Toulouse-Lautrec. (La trágica vida de Toulouse-Lautrec).Las actuaciones de las dos artistas del club nocturno capturadas por Toulouse-Lautrec pueden ser vistas en la actuación de Manson, como en la boca torcida, el bombín y dar zancadas arriba y abajo del escenario, así como también en la actuación de las chicas seductoramente haciendo mímica de Manson.

Performance en vivo de Para-noir y una cubierta de diario/revista con Cissie Loftus

Lo siguiente fue extraído del sitio Phreeque.tripod.com :
"Daisy y Violet Hilton nacieron en Brighton, East Sussex, Inglaterra el 5 de febrero de 1908 ante un joven y soltero atendedor de un bar, Kate Skinner. Ellas fueron 'adoptadas' por la madre de su jefe y semi-esposa, Mary Hilton. Las hermanas eran gemelas pegadas – unidas por las caderas y el trasero. Compartían el sistema circulatorio y estaban fusionadas por la pelvis pero no compartían órganos mayores. Poco después de adquirir a las gemelas, Mary Hilton las estaba exhibiendo por todo Estados Unidos y Europa. Ellas estaban conminadas a llamarla 'Tía Lou' y a su marido en turno 'Señor'. Junto con su sexto y último esposo, Meyer Meyers, Mary Hilton mantuvo a las gemelas escondidas al público y les dio rigurosas lecciones de canto, baile, piano, violín, clarinete y saxofón. Ellas vivieron con los Meyers en una mansión en San Antonio, Texas hasta principios de los años 30.
"Detalles de la infancia de las hermanas son deficientes, dado que los panfletos con la 'verdadera vida' de ellas repartidas afuera de los shows presentaban una falsa infancia. De cualquier forma, de acuerdo a la autobiografía de las hermanas, escrita en 1942, los diferentes esposos de Mary Milton eran abusadores físicos. (Mannix describe a las hermanas Hilton como mujeres contentas y bien ajustadas, mientras Bogdan dibuja su infancia como un ciclo horroroso de abuso y explotación. La verdad está probablemente a la mitad de las diferentes versiones.) Cuando Mary murió, su esposo y su hija tomaron el control del acto de las hermanas. No fue sino hasta 1931, cuando las hermanas llevaron un juicio contra sus directores, y lograron obtener su independencia. Dejaron el circuito de diversión secundaria, el cual odiaban, y se unieron al Vaudeville (teatro de variedades), con un show llamado: la revista de variedades de las hermanas Hilton.
"En 1932 las gemelas aparecieron como ellas mismas en la película Freaks, que se atrevió a lanzar la cuestión de si las gemelas unidas pueden tener o no una vida amorosa. En el caso de las hermanas Hilton, la respuesta fue sí – eran notorias por sus varios romances y se supone tenían un fuerte deseo de vencerse mutuamente en el área de las citas. Debido a que las hermanas compartían sensaciones, como es sugerido en la película, desarrollaron una habilidad para 'separarse' ellas mismas de la mentalidad de la otra. Daisy además tiño su cabello de güero porque le disgustaba el ser llamada con el nombre de su hermana." "

Violet y Daisy, gemelas unidas con amantes separados.
"No nos importa que la gente se nos quede viendo. Estamos acostumbradas a eso. No conocemos otra cosa."
Daisy Hilton
Maniquí para la Exposition Internationale du Surréalisme, Paris, 1938.








“Dangerous Passion” (Pasión peligrosa), dibujo de adicción a la heroína del libro Voluptuous Panic (Pánico voluptuoso).

Colaboración artística entre Marilyn Manson y Gottfried Helnwein.

la gira GROTESK BURLESK, 2003




"Había tres tipos de celebración en Berlín. Una mascarada que involucraba elaborados disfraces con los dramáticos componentes del desenmascaramiento. En el baile de disfraces, uno se esforzaba para usar los disfraces más imaginativos. Los bailes de máscaras simplemente demandaban traje formal con una exótica máscara o al menos la mitad de una. Cada noche se permitía una identidad diferente si así se deseaba, para aventuras ilícitas con sátiros, payasos y ocasionalmente generosos caballeros maduros.
"Hay una gran libertad cuando se está usando una máscara."
The Hot Girls Of Weimar Berlin








Fotografía y dirección de arte por Gottfried Helnwein y Marilyn Manson

"Arribamos al domo de Berlín al atardecer y sentí que estaba en mi propia pintura, 'The Death of Art.' Helnwein y yo creamos una instalación viviente con dos mujeres desnudas y lisiadas mientras familias detenían sus pic-nics para observar. Por supuesto documentamos esta futura vista. Pero eso no empezó ahí... ."

"Arribamos al domo de Berlín al atardecer y sentí que estaba en mi propia pintura, 'The Death of Art.' Helnwein y yo creamos una instalación viviente con dos mujeres desnudas y lisiadas mientras familias detenían sus pic-nics para observar. Por supuesto documentamos esta futura vista. Pero eso no empezó ahí... ."
Marilyn Manson
4/21/2003
4/21/2003
No hay comentarios:
Publicar un comentario