
Estado de animo: Trabajando
Marilyn Manson desde su iPhone hace algunos momentos.
Hice una investigacion tratando de dilucidar de a que se referia Marilyn Manson con eso de la Corte de Demonios y encontre que hay un relato de Primo Levi que "nos recuerda que Lilith es la amante del mismo Dios creador, y que vive en el Mar Rojo comandando una CORTE DE DEMONIOS." Dada esta situacion Marilyn Manson estaria tomando el mito de Lilith como concepto para su nuevo album y que haria suponer que ahora finalmente matara a este Dios moribundo encontrado culpable por nuestras miserias vividas despues de la Caida de Adam (The Fall Of Adam) por echarlo desde el Paraiso por comer, junto a Eva, el fruto del Arbol del Conocimiento. Viendolo de esta forma el seria el, en realidad, tal vez el verdugo de Lilith y su Corte de Demonios quienes le encargaron aniquilar a este genocida Dios de la gente.
A continuacion el texto completo desde donde saque la informacion del relato de Primo Levi:

A partir de esta narración, a Lilith se le ha considerado la reina de los súcubos (demonios femeninos), por alinearse en el bando enemigo de Dios al marcharse del Paraíso. Y de ahí se ha pasado a suponerla una perversa ninfómana, que seduce a los hombres con maestría para estrangularlos después.
Esa condición diabólica de Lilith le ha llevado a ser también la Reina de los Vampiros. No sólo mantiene relaciones sexuales con hombres a los que después asesina, sino que además se alimenta de su sangre. Es en esa encarnación donde Lilith se asimila a diferentes divinidades y monstruos femeninos presentes en la mitología clásica: Lamia, Empusa y las lamias, hijas de Hécate, diosa de la brujería; las estriges, también macabras visitantes nocturnas; las harpías, ayudantes de las erinias o furias; las moiras o parcas, las grayas y las gorgonas, siniestras ancianas habitantes de los infiernos. En todas estas figuras se repiten las alusiones a muerte de hombres y niños.
Otras referencias mitológicas afines a Lilith se pueden encontrar en la Brunilda de los Nibelungos, o en la diablesa babilonia Lilu. La misma Reina de Saba de Salomón es un trasunto de Lilith. Etimológicamente viene del hebreo layil, (noche), y aparece representada como un demonio nocturno peludo o como una mujer de cabellos muy largos.

Las variaciones del mito llevan a Lilith a convertirse en seductora de los propios hijos de Adán y Eva (abordando a Caín con palabras de consuelo y reposo tras la muerte de Abel), o a asimilarla con la serpiente del Paraíso (como en los frescos de Miguel Ángel de la Capilla Sixtina). Un relato de Primo Levi nos recuerda que Lilith es la amante del mismo Dios creador, y que vive en el Mar Rojo comandando una CORTE DE DEMONIOS. Y otra tradición afirma que Samael, luego Satán, el ángel caído, se convierte en pareja de Lilith, e incluso que juntos seducen a Eva para que engendre a Caín.

Sea como fuere es evidente que Lilith es el perfecto símbolo para representar a la mujer emancipada, la que no se somete al hombre y busca la igualdad. Dejando a un lado las referencias al infanticidio o a los sueños eróticos masculinos, Lilith es un ejemplo claro de cómo la mitología también nos puede ayudar a encontrar las raíces del feminismo.
No hay comentarios:
Publicar un comentario