Mostrando entradas con la etiqueta Exposicion en Mexico. Mostrar todas las entradas
Mostrando entradas con la etiqueta Exposicion en Mexico. Mostrar todas las entradas

jueves, 1 de diciembre de 2011

Interesante Analisis Sobre The Path Of Misery


Con equivalencias simbólicas a la poesía romántico-decadentista, propia de autores como Oscar Wilde, Arthur Rimbaud, Edgar Allan Poe y John Milton, fue enmarcada la propuesta plástica de Marilyn Manson por la especialista en arte y conocimiento humano, Rosa Martha Aguilar Olea, quien participó anoche en la mesa de diálogo 'Plástica, música e impacto social'.

En el acto, realizado en el Antiguo Colegio de San Ildefonso, Aguilar Olea, egresada de la Facultad de Filosofía y Letras de la Universidad Nacional Autónoma de México (UNAM), señaló que estas influencias pueden ser fácilmente identificadas en la serie de imágenes que conforman la muestra "The Path of Misery', actualmente expuesta en este recinto y podrá ser visitada hasta el próximo mes de febrero.

Subrayó que lo anterior es el resultado de un análisis que realizó a las 30 pinturas de acuarela que integran la muestra de Manson, y que aluden a múltiples lecturas, entre ellas, a lo poético, a lo dramático, a lo misterioso, e incluso a lo nocturno, lo fantástico y a lo trovadoresco.

Ante decenas de jóvenes, la experta expuso sus puntos de vista sobre los procesos de expresión internos, el significado mediático de su propuesta y la aprensión masificada de los seguidores de esta singular estrella de rock.

Así, a través de la proyección de las imágenes, Aguilar Olea fue desmenuzando cada uno de los discursos de Manson, a quien relacionó directamente con corriente de la pintura alemana, francesa y británica.

'Esto porque en su obra es evidente ese discurso de entreguerras, fascinado por lo grotesco y lo degenerativo; asimismo plantea la cuestión del 'super hombre, cuya influencia provienen de Freud y Todorovsky', explicó la especialista, miembro de la Asociación Internacional de Críticos de Arte.

Incluso, subrayó, 'mantiene cierta influencia con Charles Darwin, pues en su obra se evidencia la teoría de la supervivencia, donde domina el más fuerte'.

Apuntó que el análisis que realizó para entender las influencias de Manson partió de dos ejes reflexivos. El primero de ellos, dedicado al estudio sobre su ideología, mientras que el segundo está relacionado con 'sus convicciones por el ocultismo, en las que se evidencia su interés por la alquimia, la magia y el espiritismo'.

En la charla, también participó Jarret Julián Woodside Woods, egresado de la Universidad Autónoma Metropolitana (UAM), especialista en rock, y Alfredo Nateras Domínguez, egresado de la UNAM, y quien actualmente se desempeña como profesor-investigador de las Culturas e Identidades Juveniles en Espacios Urbanos de la UAM-Iztapalapa.

Fuente:
http://www.informador.com.mx/cultura/2011/341540/6/es-arte-de-marilyn-manson-fuente-de-muchas-lecturas.htm

domingo, 20 de noviembre de 2011

The Path Of Misery Recomendada en Recorrido Cultural

Montada con apoyo de Conaculta, la muestra The Path of Misery podrá visitarse del 4 de noviembre al 5 de febrero de 2012 en el Colegio de San Ildefonso. Se trata de 30 acuarelas inspiradas en retratos de personas que el autor, Marilyn Manson, conoce o quiere conocer.

El extrovertido personaje que se ha mostrado a sí mismo como estrafalario, andrógino, provocador y hasta violento dentro de la industria musical, visitó México en su faceta de artista plástico ofreciendo estas 30 acuarelas que dan muestra de su imaginario. Inspirado por lo general en fotografías, Manson plasma el horror, sufrimiento, el miedo y la sexualidad con el fin de retratar los sentimientos que encierran los personajes plasmados en su obra.

Con trazos fuertes, brutales, difuminados y llenos de colores intensos Marilyn Manson recrea una horda metafórica de personajes que conforman su visión del mundo, presentando criaturas heridas, grotescas y desamparadas en su camino al sufrimiento y al dolor.

Una de las piezas más destacas de la muestra es la titulada When I get old (Cuando envejezca), pues se trata de una autorretrato cuya inevitable degeneración, muestra a un Marilyn Manson encorvado y decrépito bebiendo ajenjo, sustancia que utilizó para ejecutar la pieza.

La cita es hasta el 5 de febrero de 2012 en el Antiguo Colegio de San Ildefonso, ubicado en Justo Sierra 16, Centro Histórico, México, D.F. Martes de 10:00 AM a 8:00 PM. De miércoles a domingo de 10:00 AM a 6:00 PM. Entrada general $45 pesos. Estudiantes y maestros con credencial vigente $22.50. Entrada libre a participantes del programa de membrecías del museo, niños menores de 12 años y personas de la tercera edad. Martes entrada libre.

Fuente:
http://noticierostelevisa.esmas.com/especiales/367709/sugerencias-fin-semana-diferente-18-21-noviembre

martes, 15 de noviembre de 2011

Nueva Reseña Sobre Exposicion The Path Of Misery

 Marilyn Manson es más interesante como personaje que como artista. Lo anterior no es dicho en demérito del rockero (más que rockero, performer) sino al contrario: ser personaje es la verdadera obra de arte de Brian Warner, el hombre que se esconde detrás del maquillaje y los ojos bicolores de Manson. Un personaje sencillo, sí, pero creado con maestría.

Todo su arte debe considerarse como fuego de artificio. En la década de los 90, Manson tomó desprevenido al público de rock y a las buenas conciencias por igual. Se convirtió en el ídolo demoniaco del momento (desde que el rock es rock, la rebeldía se acompaña de escarceos satánicos) y el perseguido favorito de las asociaciones de padres de familia de todo el mundo. Hubo quien lo acusó de motivar suicidios adolescentes, tiroteos escolares y demás pesadillas estadounidenses.

Pero lo realmente importante es lo que veían sus seguidores: una artista que daba un gran show en el escenario, un renovador de las formas de los conciertos de rock. Fue el Lady Gaga de aquella década. De aquellos años gloriosos para acá, la carrera de Manson ha perdido brillo. Para mantenerse vigente ha explorado otras expresiones artísticas: ha participado en varios filmes como actor invitado, ha realizado algunas obras de videoarte y también, paradoja de vanguardia, ha cultivado el viejo arte de la acuarela.

The Path of Misery es la exposición de 30 acuarelas firmadas por Marilyn Manson que se expone en estos días en el Antiguo Colegio de San Ildefonso.

El título, muy acorde a la oscuridad del Manson performer, lo dice todo. Todas las acuarelas recuerdan las portadas de sus discos. Guiños de parodia, de escatología, de burla.

Trazos sencillos, colores alegres pero con una pátina lúgubre, como de parque de diversiones abandonado.

En sus pinturas, Manson parece burlarse de todo y de todos. Hay una sensación de distancia del pintor con su objeto. De nuevo el artificio, el personaje. De nuevo la sensación de que estamos frente a Marilyn Manson, no frente al, quizá ya muerto a fuerza de ocultarse tanto, Brian Warner.

Entre las obras que sobresalen está “Crop Failure”, obra que alguna vez fuera publicada por la revista Rolling Stone. En ella aparecen retratados dos adolescentes sonrientes. Sus caras pueden ser reconocidas para quien sea que se haya sentido impactado por los eventos en la preparatoria Columbine en 1999. Son los rostros de Dylan Klebold y Eric Harris, asesinos de 13 de sus compañeros de clases. El cuadro parece una caricatura.

Típico de Manson: ¿por qué no exorcizar los demonios con una gran carcajada?

viernes, 11 de noviembre de 2011

A La Venta Playeras The Path Of Misery Originales

Si! Solo por mañana se estarán vendiendo posters y playeras originales de la Exposicion The Path Of Misery.   Es un evento oficial de 212 Productions. Si deseas una remerita o poster no dudes en ir. Las poleras y posters se venden. Aca pueden encontrar más informacion:

MAÑANA!

La Cita es en el Starbucks de Nuevo Leon - 3 pm - Sabado 12 de Noviembre. - Entrega de Posters (cuota recuperación - 100 pesos),
- Orden de Playeras (Ordenar por diseño y talla) ...
Confirmen a: mmmex2011@212productions.tv ...
Coloquen en el asunto: POSTERS Y PLAYERAS ...
Info vía telefónica: 85.25.76.42

Muchas gracias a Ingrid y Von Sade por la invitacion e información!

domingo, 6 de noviembre de 2011

La Redencion de Marilyn Manson (Nota de Prensa)

Se refirió a los años que estamos viviendo y que estamos en una época en la que todos podemos crear cosas. Aquí cabe preguntarse: ¿es tan raro que un cantante pase a la pintura como parte de esa búsqueda creativa?

Me resulta difícil imaginar que el hombre que se presentó el miércoles pasado —Día de Muertos— en el Colegio de San Ildefonso, sea el mismo que en 2003 fue acusado de satánico en Monterrey y por el que grupos religiosos lanzaron plegarias al cielo, rogando por la salvación de su alma. Marilyn Manson, ese rockero que llena estadios a grito pelón con sus ojos bicolor y maquillaje andrógino, odiado por padres de familia y jerarcas religiosos, se presentó como un hombre sensible y en ciertos momentos simpático. Sereno, a medio rapar, enfundado en una chamarra negra y tras sus enormes lentes oscuros comenzó bromeando sobre su estancia en México (“me prometieron algunas drogas y me pareció cool”) y sobre lo significativo de la fecha en que llegó. Admitió que comparte la visión mexicana de la muerte: “Es un ciclo natural, inevitable, sin esa carga negativa de nuestro Halloween. Me encanta”.

El museo universitario va a exponer, hasta el 5 de febrero, 30 acuarelas realizadas por el Antichrist Superstar bajo el nombre de The Path of Misery. Obras autoreferenciales realizadas de 1999 a la fecha, algunas pintadas con absenta, su bebida favorita. “No es una muestra de las cosas que uno necesariamente podría encontrar a lo largo del camino: son las atracciones paralelas que he evitado a lo largo de los años”, dijo. Su comienzo en el dibujo fue como cartonista, pero poco a poco se inclinó por la acuarela, con una técnica de trazos fuertes y colores contrastantes. Figuras deformes —por momentos monstruosas— inundan su trabajo que una vez ya se utilizó como portada de su disco Lest we forget, de 2004.

Manson llegó a San Ildefonso como un rockstar pero también como un artista. Tranquilamente contestó las preguntas que le hizo la prensa, sin alborotos ni sobresaltos. Pidió que su obra sea vista como el proceso con el que se reinventa aunque sabe que ante todo él es un showman. Tan sólo busca, dijo, llenar un vacío creativo que no le da la música metalera. Mostrar la visión que tiene de la vida, provocar cualquier sentimiento posible en los espectadores sin dejar de ser él mismo.
No lo es, de hecho hay algunos ejemplos destacados. David Bowie ha dedicado buena parte de su carrera a la pintura, experimentando con diferentes técnicas y exponiendo con bastante éxito. John Lennon dibujaba y garabateaba en cualquier lugar, con trazos sencillos y muchas veces con contenido erótico; sus litografías son altamente cotizadas en el mundo del galerismo.

Más conocidos han sido los ejemplos en el campo de la actuación: Dennis Hooper era un excelente actor, pintor y fotógrafo. Pierce Brosnan (sí, el ex 007) y el mimo Marcel Marceau son reconocidos por su gran técnica en los lienzos y, en menor medida, Viggo Mortensen, Johnny Depp o Anthony Hopkins. Vaya, hasta Sylvester Stallone o Billy Dee Williams podrían pararse sin problema en el Jardín del Arte de la colonia Roma a mostrar sus pinturas (aunque la dura realidad es que muchas celebridades que tratan de pasar de un lado al otro del arte lo hacen con más pena que gloria).

¿Es natural pensar que al ser personas creativas y sensibles necesiten incursionar en otros campos del arte? Posiblemente. Aún así nos seguimos preguntando qué tan genuino es que lo hagan o si es sólo un recurso de celebridades tratando de hacer más dinero. Estoy seguro que usted, amable lector, en algún momento ha pensado que “ahora cualquiera es pintor” y tiene razón. Si Justin Bieber tomara el curso de pintura feliz de Bob Ross, tenga por seguro que sus trazos se cotizarían fuertemente en el mercado negro del arte adolescente.
Afortunadamente en el caso de Manson, él pide que no se le compare con verdaderos artistas —Dalí y El Bosco son sus grandes influencias— ya que su finalidad es más sencilla: “Pintar me hace feliz y mostrarlo hace que me vuelva mejor como artista, no sólo como músico”. Eso sí, las críticas a su obra no han sido indulgentes con él: su exposición en Viena, Genealogies of Pain, fue criticada duramente por medios locales cuyas opiniones iban de “sus pinturas son más horrorosas que su música” hasta “grotesco y fraudulento” (aunque me imagino que eso en su caso debe ser más un elogio que una ofensa). Personalmente creo que tiene una buena técnica y domina de manera ejemplar el color; nada mal para un satánico con ojo de vidrio.

“Creo que no está tan loco como imaginaba”, me dijo un compañero esa noche después de oírlo hablar durante un rato y recordé la vez que lo acusaron por haber motivado la matanza de estudiantes en Columbine o cuando fue designado Reverendo de la Iglesia de Satanás. Al contrario de lo que la mayoría piensa, en persona Marilyn Manson da la impresión de cuidar cada uno de sus pasos ante los medios, casi demasiado, y sabe aprovecharlo. Un producto perfectamente calculado de la cultura pop. La mediocridad y el pasar desapercibido no es algo que se asocie con él: “Lo que define a un artista es no temer a crear algo que no existe previamente y es de ahí donde proviene mi inspiración. No puedes llamarte a ti mismo artista y tener miedo por crear algo, si tienes dudas entonces eres un mediocre”. Tampoco oculta su relación y la influencia que tiene Jodorowsky en su trabajo: “Es un gran tipo, lo quiero como a un padre”.

Así, mientras un grupo de fanáticos trataban de entrar a San Ildefonso para ver al rockstar y un puñado de indigentes vestidos como calacas dormían a pocos pasos del recinto, se refirió a la miseria que expresa su obra: “La miseria que quiero mostrarles no es la miseria como pobreza —comentó—, es una miseria más profunda y al mismo tiempo es más simple: si haces algo que te gusta, lo vuelves a hacer para sentirte feliz. Lo haces una y otra vez porque te gusta. Pero si al contrario haces una y otra vez cosas que no te gustan ni te satisfacen, habrás encontrado el camino a la miseria real”.

En efecto, loco es el último adjetivo que se me ocurre para describirlo.

Más Videos de Exposicion The Path Of Misery



jueves, 3 de noviembre de 2011

Más Notas de Prensa y Video sobre Exposición The Path Of Misery de Marilyn Manson en Mexico



MEXICO (AP) — Marilyn Manson dijo el miércoles que para él utilizar un pincel es tan importante como tomar un micrófono cuando se sube al escenario.

“No veo gran diferencia entre la pintura y la música porque siempre he tratado de combinarlas. Es un sólo tiempo para mí, como mi héroe Salvador Dalí, que pudo ser un artista multidisciplinario”, dijo el excéntrico rockero estadounidense en una conferencia de prensa realizada el Día de Muertos.

Manson charló con los medios sobre su exposición “The Path of Misery”, conformada por 30 acuarelas de su autoría, creada para el Antiguo Colegio de San Ildefonso de la Ciudad de México, donde permanecerán del 4 de noviembre al 5 de febrero de 2012.

Visiblemente relajado y de muy buen humor, el artista de 42 años – cuyo nombre de pila es Brian Hugh Warner- habló sobre la importancia de visitar México, en una fecha tan representativa como el Día de Muertos.

“En Estados Unidos tenemos Halloween (Día de Brujas), pero esta celebración es algo totalmente diferente”, comentó. “El Día de Muertos es algo muy diferente porque en esta fiesta ven las cosas desde mi perspectiva, porque la muerte no es una cosa negativa, todo lo contrario, es algo natural”, agregó.

Manson también explicó el título de su exposición.

“The Path of Misery no significa que sea miserable, significa que estoy superando estos años y me estoy reconstruyendo como artista, de un simple músico a pintor”, subrayó. “Sea lo que sea, lo mío es ser un artista, porque el arte no es la respuesta, sino la pregunta. Pretendo mover fibras en la gente, porque puedes ser un artista que se repite todo el tiempo, y entonces será mejor que te quedes encerrado en una habitación de hotel”, dijo.

Inspirado por la obra de Dalí y Egon Schiele, Manson refleja su interior a través de figuras estilizadas y en descomposición, algunas de las cuales han sido presentadas de forma independiente en museos y galerías de Viena, Los Angeles, París, Berlín, Miami, Moscú, Colonia y Sao Paulo

El cantante estadounidense Marilyn Manson presenta en Ciudad de México la exposición "The Path of Misery", un conjunto de 30 acuarelas que reflejan parte de su imaginario y ponen de relieve su faceta como artista plástico. La muestra quedará abierta al público mañana en el Antiguo Colegio de San Ildefonso, donde permanecerá hasta el 5 de febrero de 2012. Las 30 obras de la exposición, realizadas entre 1999 y 2008, fueron creadas en su mayoría utilizando fotografías como modelos, y en ellas Manson plasma el horror, el sufrimiento, el miedo y la sexualidad. Sus pinturas se caracterizan por presentar criaturas heridas, grotescas, camino al sufrimiento y al dolor, realizadas mediante contornos difuminados, y trazos y colores intensos. "El arte es lo que me hace feliz, nada menos, es mi manera de hacer que valga la pena vivir, y mostrarlo a la gente lo vuelve aún mejor", dijo Manson. Durante la rueda de prensa de presentación de la muestra, el artista indicó que fue pintor antes que músico, y que se encuentra feliz haciendo ambas cosas. "Cuando Manson hace pintura se aparta de la música y viceversa; sin embargo, ambas disciplinas tienen en su vida la misma importancia", señaló la organización del evento. "La vida es muy simple: si haces algo que te gusta, vuelve a hacerlo", afirmó para explicar su trayectoria como artista. En México exhibirá algunas obras inéditas, si bien muchas otras ya han sido expuestas con anterioridad en diversas ciudades de Europa y Estados Unidos.

 Más muy interesantes notas de prensa en:
http://www.elnuevoherald.com/2011/11/03/1058200/marilyn-manson-usar-un-pincel.html
http://www.elimparcial.com/EdicionEnLinea/Notas/Entretenimiento/02112011/552031.aspx
http://www.rollingstone.com.mx/noticias/marilyn-manson-presenta-en-mexico-su-exposicion-the-path-of-misery/

http://marilynmansonoficial.blogspot.com/

Palabras y Fotos de Marilyn Manson en Conferencia de Prensa sobre The Path Of Misery - Mexico


"Trato de comunicar qué es lo que soy. Si puedes crear algo con tus manos y lograr transmitirle algo a alguien, entonces tienes que hacerlo. Admiro a Jodorowsky, es un mentor para mí, lo considero un padre"
En el último año he tratado de evitar el acto mismo de la miseria al pintar. En realidad no es una muestra de las cosas que uno necesariamente podría encontrar a lo largo del camino, son las atracciones paralelas que he evitado a lo largo de los años" La muestra reúne obras como "Falla en la cosecha", "Mañana", "Sísifo", "Por favor, dormir por siempre" y "Cuando envejezca", entre otras que ya habían sido exhibidas en museos y galerías de Viena, Los Ángeles, París, Berlín, Miami, Moscú, Colonia y Sao Paulo, entre otras ciudades, así como algunas otras que serán exhibidas por primera vez al público.

Durante el encuentro con los medios el músico aseguró que para él era muy importante estar en México, especialmente en una fecha como la celebración del Día de los Santos Difuntos.

"Me siento muy agradecido por estar aquí, no como una celebridad, sino como un artista. Me importa mucho estar en un recinto como este y poder conectarme con la gente a través de mis pinturas. Además, creo que el arte es acerca de respuestas, sino de preguntas, por eso he venido aquí, a plantear las que me he hecho a mí mismo", refirió.

Más fotografias de The Path Of Misery Exhibition Conference, Mexico

Medium Quality: http://marilynmansonfrance.free.fr/photos/thumbnails.php?album=316
High Quality: http://marilynmansonfrance.free.fr/photos/thumbnails.php?album=315

MUCHAS gracias a Ebun (L) de http://belladonespells.blogspot.com/ por las fotos e información.

martes, 1 de noviembre de 2011

Interesante Nueva Nota Sobre Exposicion en Mexico

CIUDAD DE MÉXICO.- Marilyn Manson escogió a México como primer escenario de su muestra pictórica “The Path of Misery”, con 30 acuarelas de la autoría del excéntrico músico estadounidense.

La exposición abrirá el viernes en las instalaciones del Antiguo Colegio de San Ildefonso de la capital mexicana, donde permanecerá hasta el 5 de febrero de 2012.

Inspirado por artistas como Salvador Dalí y Egon Schiele —perteneciente a la vanguardia vienesa de la posguerra y fascinado por lo grotesco y lo degenerativo—, Manson dejará ver su interior a través de figuras estilizadas y en descomposición, algunas de ellas ya exhibidas en museos y galerías de Viena, Los Ángeles, París, Berlín, Miami, Moscú, Colonia y Sao Paulo, entre otras ciudades.

“Aunque ’The Path Of Misery’ contiene piezas de otras muestras que Marilyn Manson ha llevado a otros países, será la primera vez que éstas, más otras nunca antes vistas, se reúnan en un mismo espacio”, explicó la productora de la exhibición, Ingrid Barajas, en una entrevista reciente con The Associated Press.

Barajas, directora de la productora 212 Productions, con sede en Los Ángeles y oficinas en la ciudad de México y Guadalajara, indicó que tomó unos dos años organizar esta muestra, que cuenta con títulos como “Falla en la cosecha”, “Mañana”, “Sísifo”, “Por favor, dormir por siempre” y “Cuando envejezca”.

En estas obras, dijo, Manson plasma de manera conceptual su punto de vista sobre la transición que vive en su interior tanto como persona así como icono de toda una generación.

“La idea de reunir esta selección de piezas surge de 212 Productions”, comentó Barajas. “No teníamos un nombre definido para la exposición, pero queríamos que fuera algo muy distinto a lo que Manson había presentado en otros lugares”.

El acercamiento con el controvertido rockero se dio después de la experiencia de la productora con el fotógrafo y director neoyorquino David Lachapelle, cuya exposición “Delirios de razón” se montó con gran éxito en el Antiguo Colegio de San Ildefonso, en febrero de 2009.

“Trabajamos con una agencia de mucho prestigio en Los Ángeles, y por supuesto este tipo de logros nos ponen al alcance de una compañía de primer mundo, desde Latinoamérica. La idea surgió aquí, y tenemos el orgullo de decir que aquí nació la idea de ’The Path of Misery’, nuestra productora en coordinación con el artista”, destacó la productora de origen venezolano.

Paloma Porraz, directora del Antiguo Colegio de San Ildefonso, señaló que tras el éxito de la exposición de Lachapelle, que recibió a 130.000 personas, el recinto cultural busca fomentar la apertura al arte contemporáneo, que ha nutrido muchas disciplinas.

“Lachapelle se formó en el medio de la moda, pero con el tiempo, la gente se dio cuenta de su habilidad artística. Es el mismo caso de Marilyn Manson. Siendo él exclusivamente rockero y conocido por ese ámbito, en los últimos años dejó de producir discos y lleva dos o tres años pintando y tratando de ver cuál es su búsqueda, su exploración. Ahora regresa a la vida pública como artista”, dijo Porraz el lunes a la AP.

Porraz consideró que la faceta acuarelista del músico también conocido como “El Reverendo” resulta mucho más accesible que su trabajo como músico.

“Definitivamente esta exposición es una forma de entender mejor a un ícono musical como Manson, que en su momento llegó a tener una personalidad muy clara, muy provocadora, muy excéntrica y ahora, desde su faceta como pintor, es bastante más digerible”, dijo la directora.

“Tiene acuarelas muy buenas y es mucho más tranquilo, más pausado, y tiene una búsqueda muy profunda”, opinó. “Muchas veces cuando los íconos culturales son conocidos por una canción o cierta actitud se convierten en un alarido de una cosa muy específica, muy provocadora. En la obra de arte podemos profundizar un poco más de lo que él busca”. “Marilyn Manson es definitivamente un reflejo de la contemporaneidad”, concluyó Porraz.

sábado, 29 de octubre de 2011

Nueva Interesante Nota sobre The Path Of Misery

 El cantante Marilyn Manson ofrecerá en el país una muestra de su talento como artista plástico, cuando el próximo 4 de noviembre inaugure la exposición de 30 pinturas de acuarela llamada The path of misery, que se podrá ver en el Antiguo Colegio de San Ildefonso desde esa fecha y hasta el 5 de febrero.

Manson, –inspirado por artistas como Salvador Dalí y Egon Schiele–, perteneciente a la vanguardia vienesa de la posguerra y fascinado por lo grotesco y lo degenerativo, mostrará en México su interior, por medio de su obra de figuras estilizadas y en descomposición, que han sido exhibidas ya en museos y galerías de Viena, Los Ángeles, París, Berlín, Miami, Moscú, Colonia y Sao Paulo, entre otros.

La exhibición es organizada y producida por 212 PRODUCTIONS, dirigida por Ingrid Barajas y Abel González, a decir de ésta primera, el artista está “honrado” de saber que su arte se expondrá en “un espacio tan magno, es un privilegio para él estar en el Antiguo Colegio de San Ildefonso, que es merecedor y digno de cualquier exhibición a nivel mundial”.

En entrevista con Crónica, Barajas reconoció que al también compositor no hubo que “convencerlo (para venir a México), no expresó ningún tipo de temor o desconfianza, –por el clima de inseguridad–. Viene de la mano de nosotros, que estamos manejando todo acorde a los lineamentos internacionales que él necesita”.

Y es que 212 PRODUCTIONS fue la encargada de traer al mismo recinto, en 2009, la obra de David LaChapelle, y en esta ocasión, tras dos años de trabajo y con el patrocinio de Flaunt Magazine y NSA Agency, la colaboración y auspicio del Antiguo Colegio De San Ildefonso y la inversión de British Council, 212 Tag, Mac Cosmetics y Gibson Guitars, la visita de Marilyn es ya una realidad.

Sin embargo, uno de los mayores retos para hacer el sueño realidad fue, expresó Ingrid, precisamente “lograr recaudar los fondos, porque es muy difícil, no sólo en México, sino en Latinoamérica que alguien esté dispuesto a invertir para traer exhibiciones alternativas, pero estamos agradecidos con San Ildefonso y con los colaboradores como Eanima, Gira, Eclecto, Fermata e Illuminati”.

Finalmente, la directiva adelantó que aprovecharán la cercanía de la visita de Manson al país, al tradicional Día de Muertos, para ofrecerle un “recorrido divertido” por los principales puntos turísticos de la ciudad de México e incluso la estrella podría visitar algún sitio arqueológico, pero los detalles de su agenda permanecerán privados en todo momento.

martes, 25 de octubre de 2011

Primeras Fotografias de Exposición de Pinturas en Mexico (Arribo y Desembalaje) + Nueva Nota









Distrito Federal.- Marilyn Manson se considera más un artista plástico que un rockero que incita el escándalo, ya que para él la pintura es una expresión tan importante como la música, donde al igual que en los sonidos plasma su concepción de un mundo decadente pintado de caos, horror, deformidad, sufrimiento, desesperanza y locura.
El rockstar convertido en pintor expondrá y vendrá a inaugurar personalmente su colección The Path Of Misery en pleno corazón de la Ciudad de México, el próximo 4 de noviembre en el Antiguo Colegio de San Ildefonso.
El autonombrado Reverendo -de 41 años y nacido en Canton, Ohio, bajo el nombre de Brian Hugh Warner- presentará más de 30 acuarelas y una selección de sus videos en una exposición organizada por 212 Productions, que antes trajo a la cpiatla del país las exposiciones de los fotógrafos Rankin, en 2010, y David LaChapelle, en 2009.
"Agarremos a un artista cualquiera de la historia. Cada uno podría ser declarado enfermo mental... El arte que no causa malestar y reflexión, no es arte. Cada artista que no se identifica con su arte, no es un artista", aseguró el polémico y transgresor Manson.
Inspirado por Egon Schiele, artista de la vanguardia vienesa de la postguerra y fascinado por lo grotesco y lo degenerativo, Manson muestra su interior por medio de su obra plástica de figuras estilizadas y en descomposición.
Incluso su obra goza de famosos compradores habituales como Flea, bajista de los Red Hot Chili Peppers, Nicolas Cage y Jack Osbourne.
Con esta exhibición, la Ciudad de México se convertirá en la segunda de Latinoamérica que exponga el quehacer plástico de Manson. Sao Paulo fue la primera, donde en 2007 mostró 29 piezas bajo el título Las Flores del Mal, en alusión al clásico libro del poeta francés Charles Baudelaire.
En su faceta más popular como estrella de rock, Manson ha lanzado los discos Portrait Of An American Familiy (1994), Smells Like Children (95), Antichrist Superstar (96), Remix & Repent (97), Mechanical Animals (98), The Last Tour On Earth (99), Holy Wood (In The Shadow Of The Valley Of Dearth) (2000), The Golden Age Of Grotesque (03), Lest We Forget (The Best Of) (04), Eat Me, Drink Me (07) y The High End Of Low (09).
"No quiero que esto se entienda como un hobby. Pintar para mí es tan importante o más que otras formas de expresión artística", precisó Manson el año pasado en Viena.

Fuente: http://eldiariodechihuahua.mx/notas.php?f=2011/10/25&id=8705a3467f8a66a9113282621335ed05

Muchas gracias a 212 Productions por las Fotografias

lunes, 29 de agosto de 2011

Nueva Nota Sobre Exposicion de Pinturas en Mexico

Desde hace dos años, la noticia de una exposición con las pinturas (acuarelas) de Marilyn Manson había sonado, pero no se había concretado… hasta ahora.

El Anticristo viene a México. El próximo 5 noviembre, el Antiguo Colegio de San Ildefonso albergará la obra del famoso Reverendo en una exposición que podría ser visitar el infierno.

Los encargados del proyecto de Manson en México es 212 Productions, empresa que ha guardado con grande hermetismo los detalles de la exposición. Pero al fin, ya anuncian en su página de Internet la realización del evento que, sin duda, será polémico.

212 Productions ya probó suerte en el arte con la exposición de David LaChapelle, evento para el que armaron todo un circo de celebridades y en el que hubo más glamour que arte y más socialités que artistas.

Marilyn Manson traerá a México cerca de 20 obras que muestran su infierno interior con imágenes perturbadoras, chorreadas y sucias, sacadas de alguna pesadilla del cantante.

“Los artistas ponen cosas en el mundo… Algunos pueden odiarlas o amarlas, pero siempre he creído que mis letras eran muy visuales, por eso comencé a pintar”, dice Manson en una entrevista que se puede ver en la página de la productora.

Los organizadores comienzan a dar información a cuentagotas de la exposición, pero en unas semanas darán los detalles, incluyendo la confirmación de Manson en México.

Los precios del arte de Manson

Una reproducción de alguna obra de Marilyn Manson puede costar 3,000 dólares, como por ejemplo la foto que ilustra este texto con el nombre de “Experience is the Mistress of Fools”, la cual se puede comprar vía Internet.

La exposición se integrará de aproximadamente 29 acuarelas con imágenes macabras, sangre, personajes siniestros, mutilaciones y autorretratos.

Anteriormente, Manson inauguró en Sao Paulo un montaje con sus pinturas (2007) bajo el nombre Las flores del mal con bastante éxito y escándalo, sinónimos en la vida del cantante. En México trascendió que algunas de las obras de Marilyn Manson se venderán con precios que podrían alcanzar los 50,000 dólares.

El diablo para algunos, un fantoche para otros y para millones de fans su ídolo, así es Marilyn Manson quien ha hecho de su mundo perverso un negocio multimillonario con sus discos, conciertos y cada una de sus ocurrencias.

Fuente: El Economista de Mexico

miércoles, 24 de agosto de 2011

Unanse a Grupos de Sponsors para Exposicion en Mexico

Para formar parte del grupo uno de los sponsors de la Exposicion de Marilyn Manson en Mexico unanse enviando un mail a nuestra amiga como se señala la foto y visiten la page oficial en Facebook de la Expo en http://www.facebook.com/groups/107078729392863 para estar al tanto de los ultimos acontecimientos que rodean este historico e imperdible Evento de Arte.

Aviso Especial:

A tod@s aquellas personas que pertenecen y conforman el grupo de los 20 Colaboradores (sponsor privado) les aviso desde hoy Miércoles que el día Sábado (lugar y hora por confirmar) habrá una cita para aclarar y resolver cualquier duda referente a su colaboración para la exhibición de MM. También para que firmen su contrato y escuchen a los productores 212 productions las indicaciones para el día del pre opening vip. Favor de mantenerse al tanto. Gracias
Doppelgänger Sade a las personas de otros estados, interesados en pertenecer y ser parte de los 20 colaboradores, les gustaría saber los detalles de la reunión? Les gustaría un Twitcam?

Gran Nota Sobre Exposicion de Pinturas en Mexico


El músico expondrá sus obras en el Colegio de San Ildefonso, asegura que “sin los ángeles y demonios que existen en tu cabeza” nadie puede ser un artista auténtico

CIUDAD DE MÉXICO, 24 de agosto.- El 5 de noviembre Marilyn Manson regresará a México con una exposición monstruosa. A diferencia de otras ocasiones, el cantante no se presentará en un recinto para conciertos, sino en un museo: el Antiguo Colegio de San Ildefonso, que albergará su obra pictórica, caracterizada por trazos burdos, figuras deformes, mutilaciones y heridas sangrantes.

“Los artistas ponen cosas en el mundo, hacen cosas con las cuales las personas pueden identificarse. Algunas pueden amarlas, otras odiarlas, pero estás dejando algo en el mundo.

“Lo que yo considero positivo, puede ser considerado perverso o negativo u obscuro, o lo que ellos quieran, pero es arte”, señala el intérprete de Antichrist Superstar, Rock Is Dead y This Is Halloween.

En una entrevista proporcionada por la agencia que lo traerá a nuestro país —la misma que se encargó de las muestras de los fotógrafos LaChapelle y Mario Testino—, Manson afirma que “sin los ángeles y demonios que existen en tu cabeza”, nadie puede ser un artista auténtico.

“Cualquiera que es artista siempre se identificará con lo que el statu quo identificará como negativo. Pero negativo siempre es relativo a la opinión de cada quien.

“Bueno o malo, son sólo dos palabras. Es parte del hombre, el hombre las tiene a ambas, y si no tienes las dos partes, no eres un alma completa”, añade el músico nativo de Canton, Ohio.

Manson también habla de dolor, tortura e incomprensión, factores a los que según sus palabras, todo artista está siempre relacionado.

“Hay ese elemento que como artista siempre vas a estar torturado, esencialmente eso es lo que la gente ve en nosotros. Pero yo he conseguido no sentirme torturado como artista, siento que me he acostumbrado a ello. Trato de hacer más de los buenos sentimientos que de los malos.

“Cuando tienes esta especie de tortura en tu alma, si puedes expresarla y dejarla salir, siempre va a ser algo que te haga sentir mejor, te hace sentir como persona. Cuando no he podido hacer una canción o hacer una pintura, es cuando me he sentido torturado. Pero cuando hago arte no. Me siento muy satisfecho”, precisó el músico que ha mantenido intensas relaciones sentimentales con Evan Rachel Wood y Dita Von Teese, con quien incluso estuvo casado.

El cantante comenzó su gusto por la pintura prácticamente de manera paralela a la música. Incluso antes de eso comercializó su propio libro de cómic en la escuela cristiana en la que estudió y donde dicho trabajo gráfico era calificado de contrabando. Tras lo que decidió concentrarse en el heavy metal.

Para él, la música y la pintura son artes complementarias e incluso la segunda le ayudó a la primera para expresarse “líricamente diferente”.

El propio Brian Hugh Warner, su nombre real, ha aceptado que su vida fue trastocada cuando siendo un adolescente descubrió en el sótano de la casa de su abuelo una colección de pornografía que él ha calificado de “oscura”.

“Ahí es cuando me volví familiar con esa condición animal , con las figuras y con lo que hacen los animales”, algo que años después trasladaría a su música, atuendos, videos, coreografías y a sus pinturas. Otra de sus aficiones es la novela de horror, en especial toda la obra de Stephen King.

La exposición de Marilyn Manson coincidirá estratégicamente con la celebración de Día de Muertos y sustituirá a la del escritor José Saramago, que actualmente se puede visitar en San Ildefonso.

De acuerdo con el propio autor, sus canciones surgieron como una especie de película o historias visuales, que luego tomaron su verdadera dimensión con los videoclips.

“Cuando veo atrás a mis antiguas letras, descubro que son muy visuales. Como si vieras un guión, como un guión de Alfred Hitchcock, quien escribió guiones muy visuales, donde el diálogo es mínimo.

“Creo que intenté separar las dos por un periodo de tiempo, porque quería ganar respeto como artista simplemente, no quería que la gente me reconociera como Marilyn Manson”, concluye.

“Mucha gente esperaba que mi arte fuera muy obscuro, pero trato de ser irónico al hacerlo brillante”, apunta Marilyn Manson, provocador por naturaleza y quien en un futuro también intentará incursionar en el cine.

Conócelo

Su nombre artístico nace de mezclar el de la actriz Marilyn Monroe y el asesino Charles Manson.

Su nombre real es: Brian Hugh Warner.

Nació: el 5 de enero de 1969, en Canton, Ohio, EU.

Estuvo casado con Dita Von Teese de 2005 a 2007.

De 2007 a 2010 mantuvo una relación sentimental con Evan Rachel Wood.

Además de cantar, toca la batería, guitarra, bajo y teclado.

En cine, aparece en: Jawbreaker, Lost Highway y Party Monster.

Tiene una bebida de absenta llamada Mansinthe

Fuente: http://excelsior.com.mx/index.php?m=nota&id_nota=763312

Muchas Gracias a Marisol por el enlace.