Para verlos por favor visita:
Mostrando entradas con la etiqueta Maquinaria Latinoamerica 2012. Mostrar todas las entradas
Mostrando entradas con la etiqueta Maquinaria Latinoamerica 2012. Mostrar todas las entradas
viernes, 23 de noviembre de 2012
Admirador Comparte Videos HD del Hey Cruel World Tour
Etiquetas:
Hey Cruel World Tour,
Maquinaria Latinoamerica 2012
martes, 20 de noviembre de 2012
Maquinaria Fest Anuncia Edicion de DVD sobre el Evento
Segun informan diversas fuentes la produccion del Festival Maquinaria publicaria un DVD con las actuaciones principales de sus dos primeras versiones, la primera en Chile y luego la de este año a nivel Latinoamerica. Esperemos que asi sea e incluyan integro el regreso de Marilyn Manson en el dvd a estas hermosas tierras latinas. Estaremos informando si se confirma esta noticia.
Etiquetas:
Maquinaria Latinoamerica 2012
sábado, 17 de noviembre de 2012
Nota sobre el Concierto de Marilyn Manson en Ecuador
Cuando se le preguntó qué opinaba sobre el cuestionamiento de Charles Manson al artista por usar su apellido, el artista dijo que Charles Manson forma parte de la cultura americana. “Esa es la opinión de él y no tengo más qu e decir”. Manson fue el autor intelectual de la muerte de Sharon Tate, en 1969. Cumple una cadena perpetua desde 1971. El roquero comentó que no cree en las coincidencias y dijo que las cosas pasan por algo. Por eso llegó a nuestro país. "Fue emocionante ver a tanta gente en el aeropuerto y poder tocar en la Mitad del Mundo". Dio su opinión sobre la piratería musical: “No quiero ser hipócrita y cada quien tiene su juicio para decidir lo que está bien y mal. Quiero que mi música no tenga fronteras”. Contó que no tiene referentes literarios, pero que le gusta Madonna y Los Beatles. "Mi 'look' lo he sacado de imágenes de TV desde que era niño. Creo que el mundo está cambiando constantemente y esto lo hace crecer". Manson contó que sí le preocuparía el fin del mundo, previsto para diciembre de este año, ya que tendría que cambiar la fecha de sus vacaciones. Lo bueno, dijo, es que “todos moriremos juntos”. EN EL CONCIERTO Marilyn Manson lanzó cuatro veces el micrófono en el escenario y compartió un fuerte abrazo con su colega el guitarrista Twiggy Ramirez. A la mitad del show, el artista abrió su mano y dejó caer en el escenario un polvito. Al parecer estaba simulando que lanzaba cocaína al piso. Con su traje de Obispo, el roquero lanzó al público una especie de gas inodoro, de esos que se utilizan en las fiestas y discotecas. El ‘Reverendo’ se cambio de ‘look’ cuatro veces. Primero salió vestido de cuero negro con cadenas y una máscara del mismo material. Después apareció ataviado de Obispo con un traje rojo. Posteriormente salió a escena con una chaqueta blanca de lentejuelas. Al final se quedó ceñido con un chaleco de cuero negro. Manson, en un momento del show, fue a la parte posterior del escenario y dio un abrazo a una persona del equipo de producción. Los cuestionamientos a los políticos y a los religiosos fueron evidentes durante los 66 minutos que duró el concierto
Fuente: El Comercio
Etiquetas:
Hey Cruel World Tour,
Maquinaria Latinoamerica 2012
jueves, 15 de noviembre de 2012
Marilyn Manson Live en Quito, Ecuador - 13/11/2012
Etiquetas:
Maquinaria Latinoamerica 2012
martes, 13 de noviembre de 2012
Información e Imagenes de Marilyn Manson en Ecuador
Etiquetas:
Maquinaria Latinoamerica 2012
viernes, 9 de noviembre de 2012
Diario Clarin de Argentina Entrevista a Marilyn Manson
“Buenas tardes, ¿podría hablar con el Sr. White?”. Marilyn Manson
está tan cerca de ser la versión moderna de los clásicos rockeros de
antaño, que hasta se registra en los hoteles con nombres falsos. Durante
quince exactísimos minutos asoma al teléfono su voz que denota más
noches que las del famoso disco de Sabina, aunque Mr. Brian Wagner (como
se lo bautizó en la pequeña ciudad de Canton, Ohio en 1969) sabe cómo
administrar ese cansancio eterno en lúcidas apreciaciones.
Para quienes no estén al tanto del actor de esta nota, Manson es una suerte de anticristo apto para (casi) todo público. Gracias a una infancia insoportablemente difícil sintió la necesidad de ser alguien de adulto. “Marilyn Manson no es mi alter ego. Yo tuve que crear un ego que no tenía”, es una de sus frases de batalla.
Subiéndose al tren del carácter alternativo y versátil del rock en la década del noventa, Manson formó su banda con el padrinazgo del rey del rock industrial, Trent Reznor, líder de Nine Inch Nails. Esto es: guitarras agresivas, ritmos de batería de textura electrónica, gritos y una imagen impactante inspirada en la escena dark y sadomasoquista. Shock Rock. Como Alice Cooper, pero mucho más grotesco.
Ahora sos un artista estable y polifacético, pero en tus comienzos, ¿creés que la gente te tenía más miedo por como vestías o por las verdades que decías sin pedir permiso?
Creo que todo el mundo le teme a algo, yo inclusive. Sólo hago cosas que me resultan interesantes y me comprometo con ellas. Respecto a mi manera de lucir, con los años muchas personas adoptaron mi estilo, que en su momento no era popular. Ya sabes, el tiempo pasa, pero el concepto sigue igual. El libro más terrorífico que se escribió es la Biblia, ahí están todas las historias de terror que se te puedan ocurrir: vampiros, zombies, el demonio, el fin del mundo, todo esta ahí.
Manson llega por cuarta vez a Buenos Aires como parte del itinerante Maquinaria Festival y está parando en un céntrico hotel desde hace tres días. “Estoy aprovechando mucho su vida nocturna. Es mi momento del día.” En el festival compartís el liderazgo del cartel con bandas veteranas como The Prodigy, Slayer y Deftones. ¿Hay algo malo en los nuevos grupos o definitivamente todo tiempo pasado fue mejor?
Para mí el tiempo no pasa de la misma manera que para otros. Tengo una percepción muy particular. El pasado no necesariamente corresponde a un momento en el tiempo, sino que está atado a situaciones determinadas. Mi ayer puede no ser igual al tuyo. Yo sigo sintiendo el mismo entusiasmo, energía y ambición de mis años en el underground.
Parte de ese frenesí viene de la mano de su último disco Born Villian (Nacido villano), donde vuelve a sonar melódico como en Mechanical Animals (1998), pero también más agresivo y menos pretencioso, acorde a su nueva etapa como artista independiente. “Tiene que ver con la idea de sonar natural, es por eso que se lo llamó Born Villian , surgió de manera espontánea. Se trata de hacer un paralelo entre la música que me gusta hacer y la que me gusta escuchar. Esta vez quería que suene orgánico y al mismo tiempo amo escuchar Mechanical Animals , que junto con Holy Wood son mis dos discos favoritos. Me fui de la discográfica multinacional porque ya no estaba cómodo en lo artístico. La vieja historia: cuando hacés algo que te llena, entra el sello a colar sus intereses en tu arte, los cuales solían chocar con mis ideas. Siempre quise ser la única persona que tome mis decisiones artísticas, así que trabajar con (el sello independiente inglés) Cooking Vinyl es genial; ellos me entienden y respetan.” Tu perfil de músico solista es innegable. ¿Alguna vez pensaste en armar otra banda o colaborar con otros músicos?
Sí, tengo esa idea. Me gusta el enfoque musical de The Kills, estoy viendo de trabajar en un futuro con Kerry King de Slayer y también con Dj Starscream, veremos qué surge.
¿Cuál es tu conexión con el término “villano”?
El villano es la persona que intenta hacer cambios, romper las reglas. En cada libro, en cada historia, el villano funciona como el catalizador de la trama y es quien define el final. El héroe siempre hace lo mismo, no tiene por qué seguir su pasión ni su instinto, tiene que cumplir. El villano se podría definir también como un antihéroe, una palabra que me describe muy bien.
¿Y quien creés que es el villano en el panorama electoral de tu país?
Me da lo mismo. Voté a Obama en la ultima elección y realmente no hubo una diferencia en mi vida. Sigo pensando lo mismo de los políticos, igual que muchos estadounidenses. A mí lo único que me importa es seguir haciendo arte. La maquinaria se sigue moviendo de la misma manera, no importa quién la maneje.
A propósito, ¿qué opinás de los músicos que apoyan a políticos en sus campañas?
Prefiero a los que se oponen a ellos. Cantantes de protesta como Bob Seeger o Bob Dylan. Yo me considero un artista al que se le dio por hacer música, no soy un “rockero consciente”. Mi arte nace espontáneamente y así debería ser recibido. Nadie cuestionaría a Andy Warhol por lo que expresa en su arte. No solo pongo mis pensamientos en la música, también pinto y disfruto actuando en películas.
En los Estados Unidos te culparon por la masacre de Columbine, en la que mataron a varios estudiantes, pero en otros lugares se valoró la opinión sobre el tema que diste en el documental “Bowling for Columbine”. ¿Por qué creés que esto pasa?
Los políticos siempre buscan alguien a quien culpar para cubrir sus debilidades, lo mismo que la religión o los padres. Todo aquel que quiera considerarse adulto debe hacerse cargo de sus acciones, yo no soy un referente negativo. Por eso me sorprende que quieran apuntar a mi música por generar este tipo de problemas y que haya gente que tenga miedo de lo que hago, cuando en realidad habría que temerle a las entidades que te nombré antes.
Para quienes no estén al tanto del actor de esta nota, Manson es una suerte de anticristo apto para (casi) todo público. Gracias a una infancia insoportablemente difícil sintió la necesidad de ser alguien de adulto. “Marilyn Manson no es mi alter ego. Yo tuve que crear un ego que no tenía”, es una de sus frases de batalla.
Subiéndose al tren del carácter alternativo y versátil del rock en la década del noventa, Manson formó su banda con el padrinazgo del rey del rock industrial, Trent Reznor, líder de Nine Inch Nails. Esto es: guitarras agresivas, ritmos de batería de textura electrónica, gritos y una imagen impactante inspirada en la escena dark y sadomasoquista. Shock Rock. Como Alice Cooper, pero mucho más grotesco.
Ahora sos un artista estable y polifacético, pero en tus comienzos, ¿creés que la gente te tenía más miedo por como vestías o por las verdades que decías sin pedir permiso?
Creo que todo el mundo le teme a algo, yo inclusive. Sólo hago cosas que me resultan interesantes y me comprometo con ellas. Respecto a mi manera de lucir, con los años muchas personas adoptaron mi estilo, que en su momento no era popular. Ya sabes, el tiempo pasa, pero el concepto sigue igual. El libro más terrorífico que se escribió es la Biblia, ahí están todas las historias de terror que se te puedan ocurrir: vampiros, zombies, el demonio, el fin del mundo, todo esta ahí.
Manson llega por cuarta vez a Buenos Aires como parte del itinerante Maquinaria Festival y está parando en un céntrico hotel desde hace tres días. “Estoy aprovechando mucho su vida nocturna. Es mi momento del día.” En el festival compartís el liderazgo del cartel con bandas veteranas como The Prodigy, Slayer y Deftones. ¿Hay algo malo en los nuevos grupos o definitivamente todo tiempo pasado fue mejor?
Para mí el tiempo no pasa de la misma manera que para otros. Tengo una percepción muy particular. El pasado no necesariamente corresponde a un momento en el tiempo, sino que está atado a situaciones determinadas. Mi ayer puede no ser igual al tuyo. Yo sigo sintiendo el mismo entusiasmo, energía y ambición de mis años en el underground.
Parte de ese frenesí viene de la mano de su último disco Born Villian (Nacido villano), donde vuelve a sonar melódico como en Mechanical Animals (1998), pero también más agresivo y menos pretencioso, acorde a su nueva etapa como artista independiente. “Tiene que ver con la idea de sonar natural, es por eso que se lo llamó Born Villian , surgió de manera espontánea. Se trata de hacer un paralelo entre la música que me gusta hacer y la que me gusta escuchar. Esta vez quería que suene orgánico y al mismo tiempo amo escuchar Mechanical Animals , que junto con Holy Wood son mis dos discos favoritos. Me fui de la discográfica multinacional porque ya no estaba cómodo en lo artístico. La vieja historia: cuando hacés algo que te llena, entra el sello a colar sus intereses en tu arte, los cuales solían chocar con mis ideas. Siempre quise ser la única persona que tome mis decisiones artísticas, así que trabajar con (el sello independiente inglés) Cooking Vinyl es genial; ellos me entienden y respetan.” Tu perfil de músico solista es innegable. ¿Alguna vez pensaste en armar otra banda o colaborar con otros músicos?
Sí, tengo esa idea. Me gusta el enfoque musical de The Kills, estoy viendo de trabajar en un futuro con Kerry King de Slayer y también con Dj Starscream, veremos qué surge.
¿Cuál es tu conexión con el término “villano”?
El villano es la persona que intenta hacer cambios, romper las reglas. En cada libro, en cada historia, el villano funciona como el catalizador de la trama y es quien define el final. El héroe siempre hace lo mismo, no tiene por qué seguir su pasión ni su instinto, tiene que cumplir. El villano se podría definir también como un antihéroe, una palabra que me describe muy bien.
¿Y quien creés que es el villano en el panorama electoral de tu país?
Me da lo mismo. Voté a Obama en la ultima elección y realmente no hubo una diferencia en mi vida. Sigo pensando lo mismo de los políticos, igual que muchos estadounidenses. A mí lo único que me importa es seguir haciendo arte. La maquinaria se sigue moviendo de la misma manera, no importa quién la maneje.
A propósito, ¿qué opinás de los músicos que apoyan a políticos en sus campañas?
Prefiero a los que se oponen a ellos. Cantantes de protesta como Bob Seeger o Bob Dylan. Yo me considero un artista al que se le dio por hacer música, no soy un “rockero consciente”. Mi arte nace espontáneamente y así debería ser recibido. Nadie cuestionaría a Andy Warhol por lo que expresa en su arte. No solo pongo mis pensamientos en la música, también pinto y disfruto actuando en películas.
En los Estados Unidos te culparon por la masacre de Columbine, en la que mataron a varios estudiantes, pero en otros lugares se valoró la opinión sobre el tema que diste en el documental “Bowling for Columbine”. ¿Por qué creés que esto pasa?
Los políticos siempre buscan alguien a quien culpar para cubrir sus debilidades, lo mismo que la religión o los padres. Todo aquel que quiera considerarse adulto debe hacerse cargo de sus acciones, yo no soy un referente negativo. Por eso me sorprende que quieran apuntar a mi música por generar este tipo de problemas y que haya gente que tenga miedo de lo que hago, cuando en realidad habría que temerle a las entidades que te nombré antes.
Etiquetas:
Entrevistas,
Maquinaria Latinoamerica 2012
Marilyn Manson en Maquinaria Fest Argentina - 08/11/12
Suspiria
"Hey, Cruel World..."
"Disposable Teens"
"The Love Song"
"No Reflection"
"mOBSCENE"
"The Dope Show" (With "Happiness Is a Warm Gun" intro)
"Slo-Mo-Tion"
"Rock Is Dead"
"Personal Jesus"
"Sweet Dreams (Are Made of This)"
"Coma White"
"Antichrist Superstar" (With "King Kill 33" intro)
"The Beautiful People"
"The Love Song"
"No Reflection"
"mOBSCENE"
"The Dope Show" (With "Happiness Is a Warm Gun" intro)
"Slo-Mo-Tion"
"Rock Is Dead"
"Personal Jesus"
"Sweet Dreams (Are Made of This)"
"Coma White"
"Antichrist Superstar" (With "King Kill 33" intro)
"The Beautiful People"
Apenas unos pocos minutos habían pasado del final de la presentación de Malón y en el escenario de al lado un telón cubría íntegramente la inminente aparición de El Reverendo. Comenzaron a sonar los primeros acordes de Hey, Cruel World, se desplomó la tela y ahí estaba él, con su estampa característica y una careta de piel que le cubría el rostro, para iniciar el derrotero de una hora y cuarto que lo iba a hacer repasar buena parte de su repertorio. Eligió para comenzar la misma que abre Born Villian, el octavo disco de estudio de la banda que lanzaron en abril de este año. De ese álbum también sonaron No reflection y Slo-Mo-Tion dentro de una lista de temas compacta y efectiva, en la que no faltaron sus clásicos covers muy festejados por el público: Personal Jesus y Sweet Dreams. Es que si hay alguien que sabe de este tipo de festivales, ese es Brian Hugo Warner, también conocido como Marilyn Manson, un frontman del carajo capaz de cantar tirado en el piso, fuera del escenario o cabalgando un amplificador. Intacto de la voz, alternó alaridos desesperados con tonos más graves. En el medio, tuvo tiempo para cambiarse en varias oportunidades el atuendo, tirar el micrófono cada vez que terminaba un tema y “saludar” en el final tirando parte de la batería de Sutter. A diferencia de sus anteriores visitas, esta vez vino sin tecladista, aunque se escucharon varios samplers que oficiaban de apoyo, más un Twiggy Ramírez que se luce a la hora de rockearla y Fred Sablan aporta lo suyo en el bajo. Juntos elaboran un tándem sólido y aceitado que suena a la perfección. Si hablamos de sonido, hay que reconocer que durante toda la jornada fue impecable: volumen bien alto y los instrumentos bien nítidos. Como tiene que ser. Tantas veces mencionamos cuando hay inconvenientes o problemas, ahora vale destacar este importantísimo punto a favor. Sonaron Disposable Teens, The Love Song y la festejada Rock is Dead. Llegando al final, King Kill 33 anticipó el desenlace que iba a llegar con dos clásicos: Anticrist Superstar y Beautiful People para redondear un show correcto antes del cierre de la primera jornada del Maquinaria Fest a cargo de Slayer.
Relato de fan sobre el Meet and Greet con Marilyn Manson:
Etiquetas:
Maquinaria Latinoamerica 2012
jueves, 8 de noviembre de 2012
Informaciones sobre Concierto de Marilyn Manson en Ecuador
Más información en http://especiales.elcomercio.com/2012/11/marilyn_manson/#.UJs3rGd2Mli
Etiquetas:
Maquinaria Latinoamerica 2012
Concurso e Informacion sobre Marilyn Manson en Maquinaria
Segun informa la prensa Marilyn Manson llegaria este viernes a las 20hrs a Chile desde Argentina donde hoy regresan a sus escenarios como parte del Festival Maquinaria 2012. No sabemos aun en cual Hotel estaran en Chile pero dicen que no será en el Sheraton. En Argentina se estarian quedando en el Hyatt y se ha visto a la banda tomando cafe en el Starbucks por ahi cerca y a Manson con su novia almorzando en Puerto Madero. Cuando sepamos donde alojará la banda en Chile lo informaremos en nuestras redes sociales.
Con algunos fans nos reuniremos este viernes a las 17:30 en metro Pajaritos para ir al aeropuerto a recibirlos. Estan invitados quienes deseen llegar con nosotros a este imperdible evento.
En otras informaciones sobre esto, THE CLINIC esta regalando entradas hasta hoy al mediodia como lo señala la primera imagen, los escenarios en Chile ya se estan armando y se dió a conocer la distribucion de los escenarios, baños y stands como muestra la tercera imagen.
Etiquetas:
Maquinaria Latinoamerica 2012
Las Excentricas Solicitudes de Marilyn Manson en Chile
Marilyn Manson (43) -quien ha conservado un look andrógino y una conducta que, en teoría, bordea el satanismo- aterriza en la capital este viernes, a las 20.30 horas, a un día de su espectáculo, donde mostrará su reciente álbum, "Born Villain", publicado en abril. Pidió que su camarín estuviera temperado a 17 grados, que las paredes fueran pintadas de negro y cubiertas con telas del mismo color. Además, ordenó un refrigerador negro, ¡que no haga ruido! Para comer un filete mignon de alta calidad servido en cocción media. Al igual que Kiss -una de sus influencias musicales-, exigió que el brócoli se mantuviera fuera de su dieta. Su carrera ha tenido episodios de extravagancia. Alguna vez solicitó una habitación completamente fría, con aire acondicionado. También, un suministro interminable de Coca Cola, chocolates, Doritos, leche de soja y palomitas de maíz para microondas. Cuando en 2005 se casó con su ex esposa, la modelo y actriz Dita Von Teese, en Irlanda, la ceremonia fue oficiada por Alejandro Jodorowsky, uno de los amigos chilenos de Manson. "Quiero que la boda sea algo para recordar", explicó el artista en una fiesta estilo siglo XIX con tiro al arco y gastronomía típica del país. Sin embargo, la pareja se divorció en 2007. Al año siguiente, Manson sacó a la venta su propia bebida de absenta, llamada "Mansinthe". Esta recibió comentarios negativos, ya que su extraño aroma parecía ser una mezcla de aguas residuales y de pantano.
Fuente: La Segunda
Etiquetas:
Maquinaria Latinoamerica 2012
miércoles, 7 de noviembre de 2012
Nuevos Horarios y Revista Especial sobre Maquinaria 2012
Etiquetas:
Maquinaria Latinoamerica 2012
lunes, 5 de noviembre de 2012
Prensa de Mexico Comenta Conciertos del Maquinaria 2012
El excéntrico Marilyn Manson hizo gala de su reinvención artística y recreó algunos de los actos que causaron polémica en sus giras pasadas, en el segundo día del Festival Maquinaria, celebrado en La Arena Ciudad de México. Fiel a los recursos que lo convirtieron en una de las figuras más polémicas del rock en la década de 1990, anteanoche el músico lució un traje que imitaba una vestimenta religiosa, se postró frente al estrado presidencial que utilizó en la etapa de su disco más famoso, “Antichrist Superstar”, de 1996, y usó un extinguidor con luces que simulaba una pistola. Acompañado por Twiggy Ramirez, quien ahora tomó el papel de guitarrista, el bajista Fred Sablan y el baterista Jasson Sutter, Manson mostró a los 10 mil espectadores, según los organizadores, que regresó dispuesto a recuperar viejas glorias cuando se convirtió en una figura teatral y el personaje que encarnaba sobre el entarimado causaba temor. “¡Mexico City!”, gritó Manson al pisar el escenario, momento que anunciaba que ofrecería una velada inolvidable, y así fue. La actuación la inició con la canción “Hey, Cruel World”, a la cual le siguieron “Disposable Teens”, “The Love Song” y “No Reflection”, entre otras. Con su octavo álbum “Born Villain” bajo el brazo, el rocquero de 43 años mostró una nueva creación en la que alude al reencuentro consigo mismo y al arte de transformar su propia locura, según ya comentó en diversas entrevistas. La visita de Manson a México se dio en el marco de su gira “Hey, Cruel World”, que lo trajo de vuelta a América Latina después de cinco años desde que pisó la región para presentar la gira “Rape of The World”. Tras una hora de show, en el que llevó al público del odio a la excitación, Manson concluyó su show con los temas “Coma White” y “The Beautiful People”.
Más notas en:
http://www.eluniversal.com.mx/espectaculos/118476.html
http://www.aztecanoticias.com.mx/notas/cultura/135469/deftones-y-marilyn-manson-en-el-maquinaria-fest
http://entretenimiento.terra.com.co/musica/el-reverendo-manson-lleva-a-mexico-a-las-tinieblas,5c5df9c1964ca310VgnVCM5000009ccceb0aRCRD.html
Etiquetas:
Hey Cruel World Tour,
Maquinaria Latinoamerica 2012
domingo, 4 de noviembre de 2012
Videos de Conciertos de Marilyn Manson en Mexico 2012
Etiquetas:
Hey Cruel World Tour,
Maquinaria Latinoamerica 2012
sábado, 3 de noviembre de 2012
Marilyn Manson en el Arena de Ciudad de Mexico - 02/11/12
Hey, Cruel World
Disposable Teens
The Love Song
No Reflection
mOBSCENE
The Dope Show
Slo-Mo-Tion
Rock Is Dead
Disposable Teens
The Love Song
No Reflection
mOBSCENE
The Dope Show
Slo-Mo-Tion
Rock Is Dead
Personal Jesus
Sweet Dreams (Are Made of This)
Coma White
Sweet Dreams (Are Made of This)
Coma White
King Kill 33
Antichrist Superstar
The Beautiful People
http://www.milenio.com/cdb/doc/noticias2011/dc68c2b6536ace062ada849fbfe0e92e
Antichrist Superstar
The Beautiful People
http://www.milenio.com/cdb/doc/noticias2011/dc68c2b6536ace062ada849fbfe0e92e
Etiquetas:
Maquinaria Latinoamerica 2012
Videos de Llegada de Marilyn Manson a Maquinaria Latinoamerica
Etiquetas:
Maquinaria Latinoamerica 2012
miércoles, 31 de octubre de 2012
Info de Conciertos y Campañas del Maquinaria Mexico
La primera edición del Maquinaria Fest se llevará a cabo los próximos 1º, 2 y 3 de noviembre en la Arena Ciudad de México y contará con la participación de bandas como Deftones, Marilyn Manson, Slayer, Gogol Bordello, Mastodon y muchos más. El precio de los boletos oscila entre los $500 y $4,000, un verdadero asalto a la cartera de muchos. Pero no todo está perdido, ya que hoy ha salido una promoción del festival en alianza con Amnistía Internacional México. ¿De qué se trata? Básicamente, si donan un par de calcetines, obtienen un boleto gratis de la misma sección. A continuación, les compartimos el comunicado oficial de esta interesante promoción con la que pueden ganar una entrada y ayudar a quienes más lo necesitan. Aquí pueden consultar información, mapa y precios del Maquinaria Fest. A partir del Martes 30 de Octubre, quien compre en la tienda Stuff Condesa, Stuff Coyoacan o en la Arena Ciudad de Mexico su boleto del festival (de la sección que sea) y lleve dos pares de calcetines nuevos, obtendrá inmediatamente un boleto más de la misma sección comprada. Porque no sólo se trata de la música sino de ayudar a que el mundo sea un lugar mejor, Maquinaria Fest anuncia con orgullo una alianza con Amnistía Internacional México. Luego de varios estudios sobre migrantes que cruzan la frontera sur de México se ha determinado que un artículo que puede hacer una verdadera diferencia en la odisea migrante es un par de calcetines. Ya sea porque los zapatos de tanto andar laceran la piel, porque algunos deben andar descalzos, porque se mojan o porque la pobreza impide que el migrante pueda usarlos, los calcetines han sido referenciados por ellos mismos como un elemento de cambio. Por esta razón es que Maquinaria Fest se suma orgulloso y con gusto a la organización promotora y defensora de los Derechos Humanos. Desde hace más de 36 años, Amnistía Internacional México impelementa estrategias de acción al movilizar a sus grupos de activistas, miembros individuales y simpatizantes para lograr contribuir con el respeto universal de todos los derechos humanos. Amnistía Internacional México se organiza y moviliza para realizar labores de acción, educación, promoción e investigación centradas en impedir y poner fin a los abusos graves contra los derechos humanos de individuos y grupos alrededor del mundo y en México. Ahora, la organización y Maquinaria Fest se suman en el apoyo básico y digno para las personas en situación de migración. …2 de Amnistía y Maquinaria La ayuda se puede lograr de la siguiente manera: por cada boleto comprado en las tiendas Stuff Condesa (Insurgentes Sur 367, col. Condesa), Stuff Coyoacan (Belisario Dominguez # 17, Col. Del Carmen Coyoacan), Arena Ciudad de México (Av. Las Granjas #800 Sta Barbara, Atzcapozalco). más dos pares de calcetines, el comprador del boleto recibirá uno más de igual precio, sea la sección que sea. Maquinaria Fest arranca ya este jueves 1º de Noviembre en la Arena Ciudad de México.
Etiquetas:
Maquinaria Latinoamerica 2012
lunes, 29 de octubre de 2012
Club Manson Mx Comparte Gafetes para su Socios
Más información en: http://mansonmx.blogspot.com/
Etiquetas:
Maquinaria Latinoamerica 2012
Gana Entradas para Maquinaria Argentina, Chile y Mexico!
Etiquetas:
Maquinaria Latinoamerica 2012
jueves, 25 de octubre de 2012
Festival Maquinaria Paraguay es Cancelado por Problemas
El mega evento Maquinaria Festival programado en Paraguay para el dia 6 y
7 de noviembre fue suspendido, así lo anunciaban los organizadores del
festival,Transistor (Chile) y Diorama (Paraguay) en un comunicado
oficial:
"Problemas logísticos ocasionaron la decisión de no realizar el reconocido encuentro musical en tierras guaraníes. La producción a cargo del arribo del Maquinaria Festival en Paraguay comunica oficialmente a la opinión publica la lamentable cancelación del mega concierto El encuentro programado originalmente para los días 6 y 7 de noviembre en Asunción continua con total éxito sus paradas en México, Chile y Argentina"
Destacaron, ademas, que la falta de condiciones para avanzar ocasiono la inesperada cancelación del evento, lamentando así desilusionar a los seguidores y a las personas que adquirieron sus entradas,en tanto, la devolución del importe de éstas se realizaran en los próximos días.
Por otra parte la tristeza e impotencia de los fans del esperado grupo Slayer en el país fue la detonante del día. Las redes sociales se colmaron de desilusión, ya que la cuenta regresiva se dirigía a la venida de Slayer.
"Problemas logísticos ocasionaron la decisión de no realizar el reconocido encuentro musical en tierras guaraníes. La producción a cargo del arribo del Maquinaria Festival en Paraguay comunica oficialmente a la opinión publica la lamentable cancelación del mega concierto El encuentro programado originalmente para los días 6 y 7 de noviembre en Asunción continua con total éxito sus paradas en México, Chile y Argentina"
Destacaron, ademas, que la falta de condiciones para avanzar ocasiono la inesperada cancelación del evento, lamentando así desilusionar a los seguidores y a las personas que adquirieron sus entradas,en tanto, la devolución del importe de éstas se realizaran en los próximos días.
Por otra parte la tristeza e impotencia de los fans del esperado grupo Slayer en el país fue la detonante del día. Las redes sociales se colmaron de desilusión, ya que la cuenta regresiva se dirigía a la venida de Slayer.
Etiquetas:
Maquinaria Latinoamerica 2012
domingo, 21 de octubre de 2012
Afiche Promocional de Concierto de Marilyn Manson
Etiquetas:
Maquinaria Latinoamerica 2012