Mostrando entradas con la etiqueta Nine Inch Nails. Mostrar todas las entradas
Mostrando entradas con la etiqueta Nine Inch Nails. Mostrar todas las entradas

lunes, 9 de septiembre de 2013

Nine Inch Nails Regresa al Rock con Hesitation Marks


Cuatro años después de lo que parecía una despedida definitiva, Nine inch nails (NIN) despierta hoy del coma musical con la llegada de Hesitation marks (Polydor). El nuevo álbum del grupo de rock industrial estadounidense reaparece con una fuerte presencia de la electrónica y mensajes ligeramente menos desgarradores a través de sus 14 temas. En la grabación, Trent Reznor -cantante y líder de la formación- se ha rodeado de sus amigos y productores ingleses Atticus Ross y Alan Moulder, con quienes ya colaborara en discos anteriores como Ghosts I-IV y The downward spiral, respectivamente. Tras la publicación de Ghosts I-IV en 2008 y la gira Wave goodbye tour (tour dí adiós) un año después, Reznor se alejó de una banda que, en su opinión, le impedía explorar otros caminos y absorbía demasiado tiempo. “No quería seguir haciendo lo mismo, quería probar algo nuevo”, revela un apacible Reznor al teléfono, “había una lista de cosas con las que quería experimentar y moverme de forma creativa, pero no podía porque trabajaba constantemente en Nine inch nails”. Esa inquietud lo condujo a aparcar a uno de los grupos pioneros del rock industrial para adentrarse en proyectos cinematográficos como la banda sonora de La red social y Millenium: Los hombres que no amaban a las mujeres, crear How to destroy angels -un grupo con su mujer, Mariqueen Maandig, Atticus Ross y Rob Sheridan-, escribir un guion para la cadena HBO sobre su disco Year zero y empezar una familia que altera su tono de voz cuando la evoca. Gracias a este conjunto de proyectos que supusieron una bocanada de aire fresco, Reznor encontró el estímulo necesario para dar con el que hoy es ya el octavo disco de Nine inch nails. “Empecé a sentirme inspirado otra vez cuando me senté y experimenté. Me llevó en una dirección que no me esperaba, hacia un sonido más minimalista y electrónico, que era lo que sentía”. Con un disco menos oscuro y melancólico sobre la mesa, el cantante se encuentra de nuevo en la carretera desde finales de julio para presentar Hessitation marks junto con Alessandro Cortini, Josh Eustis, Robin Finck e Ilan Rubin. “No creo que sea un disco positivo y alegre. Aparentemente no es tan violento y depresivo como discos anteriores. Es un tipo de ira contenida, en vez de darte un puñetazo en la cara. Busco la tensión más que la pura agresión”, argumenta ante el notorio cambio. Resulta más difícil y gratificante crear una canción que verás a alguien gritarte la letra. Es un sentimiento inigualable" El viraje en la trayectoria de Reznor obedece, como el mismo destaca sin necesidad de preguntarle directamente por ello, con su lucha contra la drogadicción. Tranquilo y educado, el hoy sano y deportista músico se distancia de su antiguo yo, un joven pálido y enjuto. “En 2001 estaba a punto de morir. Me odiaba por llegar hasta ese punto y me tomé unos años para trabajar en mí. Hubo un hecho que cambió mi vida que fue desintoxicarme”, recuerda sin parecer afectado, “este disco tiene que ver con esa recuperación y con quien soy ahora. No soy la misma persona que cuando tenía 25 años y me alegro porque ese tío no estaría vivo ahora. Necesito evolucionar y avanzar”. Nine inch nails ha vendido más de 30 millones de discos a nivel mundial desde su aparición en 1989 y disfruta de dos Grammy en sus vitrinas. Su líder y fundador - reconocido admirador de artistas "valientes e innovadores" como Johnny Cash, David Bowie y Marilyn Manson- goza asimismo de un Oscar a la mejor banda sonora, que recibió en 2011 por La red social. Orgulloso y emocionado al recoger el premio, Reznor sostiene que prefiere dedicarse a la música de estudio pensada para álbumes, que a la faceta cinematográfica. "Fue agradable sentirse apreciado en otra industria. Me permitió sentir bien durante unos minutos. Pero desde luego resulta más difícil, personal y gratificante crear una canción que verás a alguien gritarte la letra o convertirte en la banda sonora de un momento importante en la vida de alguien. Es un sentimiento inigualable y no sé que puede superarlo". Más allá de la producción musical. Trent Reznor ultima los detalles de una plataforma en Internet que lanzará previsiblemente en otoño con la ayuda del productor Jimmy Iovine y el rapero Dr. Dre. Con la desilusionante experiencia de facilitar Ghosts I-IV de forma gratuita en la Red, el cantante de Nine inch nails asegura que en su momento se trató de una iniciativa acertada que, sin embargo, duda que repetiera. “La industria de la música está sumida en un estado de desconcierto, tanto los sellos, como los fans. Era frustrante formar parte de un sello contrario a los avances tecnológicos, que se querellaba contra los seguidores o insistía en que la gente comprara productos físicos si no querían con un precio inflado…”. Comprometido a encontrar un un sistema beneficioso para todas las partes, el músico llevó a cabo una serie de estudios de mercado para concebir un modelo sostenible y, a pesar de toparse con unos resultados poco halagüeños, se aventurará pronto con su versión. “Es frustrante haber dedicado tu vida a trabajar duro en un oficio y que de repente se espere que sea gratis. Lo habrás visto en el mundo editorial”, razona y se pausa antes de continuar, “asusta. Creo que la solución consiste en algún tipo de suscripción a una plataforma de música con una modesta cuota mensual cordial hacia el cliente con la que los artistas puedan ganar dinero”.

http://cultura.elpais.com/cultura/2013/09/02/actualidad/1378133994_016743.html

lunes, 24 de junio de 2013

Revelan Lista de Canciones del Nuevo Album de Nine Inch Nails

 

lunes, 26 de septiembre de 2011

Segundo Trailer del Nuevo Film del David Fincher


El dueño de casa de Nine Inch Nails asomó de nuevo para añadir material a una veta que le va bien: la musicalización de películas. Recordemos que a principios de año, Reznor -junto al compositor Atticus Ross- ganó un Oscar por la banda sonora de La Red Social. Ahora vuelve a ese puesto, de nuevo acompañado por Ross, para facturar los sonidos de "The Girl With The Dragon Tatoo", la adaptación del director David Fincher para el libro homónimo del sueco Stieg Larsson. En mayo, salió a la luz un versión para 'Immigrant Song' de Led Zeppelin, siempre bajo el prisma de Reznor, con Karen O de los Yeah Yeah Yeah en las voces.
 Y llegamos, finalmente, al segundo trailer de la película, que apareció este 22 de septiembre. Y con él, una nueva pieza musical de la sociedad Reznor-Ross. La película será estrenada el 21 de diciembre de este año. La última vez que Reznor anduvo en las mismas tareas, terminó regalando las partes en que él hacía la banda sonora, mediante descarga digital. Esperemos que siga la misma vía y pronto contemos con su nuevo emprendimiento sónico.

Mas informacion en: http://www.rockaxis.com/rock/noticia/trent-reznor-contraataca-desde-la-pantalla-grande-/

miércoles, 12 de enero de 2011

Trent Reznor Volveria a Colaborar Con Marilyn Manson

Antiquiet ha transcrito parte de la entrevista que le realizaron al inquieto en un evento que organizó elNew York Times, y que nos permite saber algunos de sus planes para este año, además de arrojar algo de luz sobre algunos de sus proyectos que nunca se acabaron de materializar.

Preguntado acerca de su colaboración con para crear la banda sonora de la película de , Reznor considera que era “un paso natural” en su carrera, creando una atmósfera musical que nada tenía que ver con él. Por si alguno se quedó con más ganas de atmósferas musicales “ajenas”, Reznor reveló que se encargará también de la banda sonora de la próxima película de , el ¿remake a la norteamericana? de “Los Hombres que no Amaban a las Mujeres“, que se espera para diciembre. Reznor explicó que para esta banda sonora ha utilizado un enfoque diferente, centrándose en “las actuaciones y el sentimiento orgánico“, o más especificamente, en que “nada será programado” y que podremos escuchar “su limitada capacidad con los instrumentos de cuerda“.

Reznor también habló de la edición deluxe que se está preparando de , revelando que actualmente Alan Moulder (productor junto Reznor de aquel disco) se está encargando de restaurar las multipistas originales para poder hacer una mezcla surround. Reznor incluso se planteó la posibilidad de regrabar algunas de las canciones, pero finalmente esa idea fue desechada. El frontman de añadió que “sentí como si ha nadie le gustase ese disco, pero que ahora parece que es el favorito de todo el mundo“.

Acerca de How To Destroy Angels, Trent confirmó que el LP del grupo está en camino, que éste estará mucho más orientado al “beat and rhythm” que la banda sonora de , y que tendrá un sonido muy diferente al del EP que sacaron el año pasado. Sobre el primer fruto musical de Atticus Ross, su mujer Mariqueen Maandig, y él mismo, dijo que “estoy orgulloso (del EP), pero tengo la sensación que quedó como si fuera de las primeras cosas que hiciesemos“, y que el EP es “el resultado de un par de meses de experimentación y trasteo“.

Sobre el fin de las giras de , Trent se mostró algo bromista y contó que recibió una llamada de Gene Simmons antes de la gira Wave Goodbye recomendándole que dijera que era su última gira, “que eso siempre atrae a los fans“, además de añadir que ya había tocado suficientes veces “Head Like A Hole“. Poniéndose algo más serio, Trent no descarta la posibilidad de volver a hacer giras, que puede que fueran con …pero se apresuró a aclarar que “no hay ningún tour a la vista”.

A darle el turno de preguntas a los fans, algunos de estos aprovecharon para preguntarle a Trent por el destino de algunos de los proyectos que se quedaron en el tintero. Sobre su colaboración con Zack de la Rocha tras la separación de Rage Against The Machine, Trent comentó que el material con el que trabajaron estaba a medio camino del “no puedo hacer esto, suena demasiado a RATM” y el “no puedo hacer esto, no suena tan bien como esperaba“, y acabó dejando con los dientes largos al personal al añadir que había unas cuantas buenas canciones por ahí, pero que probablemente nunca verían la luz.

Sobre la posibilidad de que algún día el proyecto Tapeworm vea la luz, Reznor fue tajante con un “no“, que en su opinión aquello nunca llegó a sonar suficientemente bien porque por aquella época sus esfuerzos no le llevaron a ninguna parte, y que cualquier cosa que pudiese ser utilizable de aquellas sesiones se lo acabó quedando para A Perfect Circle

Por último, al ser preguntado si volvería a colaborar con Marilyn Manson, Reznor contestó secamente que “sí, estoy abierto a lo que sea“. “(Manson) es un persona con talento…tuvimos nuestros problemas, pero ahora soy un adulto…me pongo trajes“.